Fernando Belaúnde Terry

 

Estudios de Belaúnde Terry



1924-1930. París.

El 24 de setiembre de 1924 su padre, don Rafael Belaunde, es apresado y confinado en la isla San Lorenzo por su oposición a la reelección de Augusto B. Leguía. Sus hijos, Fernando y Rafael, entonces de 12 y 16 años, lo visitaban semanalmente utilizando la barca que partía del muelle de guerra del Callao. Al poco tiempo fue deportado y vivió exiliado en Francia junto con su familia. También fue deportado, por motivos políticos, su hermano Víctor Andrés, con quien al poco tiempo cofundó la Universidad de Miami, en Coral Gables. Años después, don Rafael Belaunde viajó a esa universidad para recibir un homenaje e inaugurar el Centro de Investigación Belaunde House.

Debido al largo exilio de su padre, Fernando Belaunde continuó sus estudios secundarios en París, en el colegio Saint Marie de Monsceau, regentado por religiosos y cuyos profesores eran antiguos combatientes de la Primera Guerra Mundial. Más adelante, sigue estudios de Ingeniería en la École d’Electricité et Mécanique Industrielles.

Al hogar paterno, en la Avenue Wagran, llegaban con frecuencia peruanos residentes o de paso, como Francisco Elguera, Manuel Vicente Villarán, José de la Riva Agüero y Manuel J. Bustamante de la Fuente, con quienes mantuvo una cordial amistad.




































1930-1933. Miami.

La familia Belaunde Terry se traslada a Estados Unidos en setiembre de 1930, y Fernando ingresa al Departamento de Arquitectura de la Universidad de Miami, en Coral Gables –donde su padre era catedrático–, abatida entonces por la Gran Depresión de 1929 y por un feroz huracán que destruyó muchos de sus edificios e instalaciones en 1930.

    

1933-1935. Texas.

El 30 de abril de 1933 es asesinado el presidente Luis Sánchez Cerro, y el general Óscar Benavides –designado por el Congreso como su sucesor– pone fin al exilio de su padre, quien es nombrado jefe de la misión diplomática del Perú en México. Entonces, Fernando transfirió su matrícula a la Universidad de Texas, en Austin, donde se graduó en junio de 1935. De esa época recuerda que se instaló en un hospedaje para estudiantes donde pagaba 10 dólares mensuales por el alquiler, desayunaba con 15 centavos y almorzaba un menú que costaba entre 25 y 35 centavos.

  



Aportes a la Universidad Nacional De Ingeniería

1948

Es nombrado profesor de Urbanismo en el Departamento de Ingeniería Civil de la Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas de Lima.

1950

Es elegido jefe del Departamento de Arquitectura de la Escuela de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas de Lima.

En ese año también destaca su participación en un seminario de vivienda promovido por la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se desarrolló en la ciudad de Quito, Ecuador. Allí se reunió con el presidente Galo Plaza, a quien le presentó un proyecto para crear el Banco Interamericano de la Vivienda.

   

1954

Participa en un importante seminario sobre problemas de vivienda en los países escandinavos promovido por las Naciones Unidas.

.

 

1955

La antigua Escuela de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas de Lima, en la que Fernando Belaunde era jefe del Departamento de Arquitectura, se convierte en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El departamento se eleva a la categoría de Facultad de Arquitectura, de la cual es nombrado decano fundador.







Comentarios

  1. Tiene muy buenos acontecimientos y puntos concretos, diría yo un trabajo maravilloso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el artículo se buscó dar una información concisa, muchas gracias.

      Eliminar
  2. Fernando Belaúnde terry aportó mucho a la ingeniería, ya que este se formó gracias a la arquitectura, belaúnde como arquitecto tuvo un papel importante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, el arquitecto Belaúnde aportó mucho en lo que se refiere la ingeniería del país.

      Eliminar
  3. los estudios que realizo belaúnde en el extranjero le sirvieron para contribuir al país, por otro lado, belaúnde es una figura importante en la arquitectura e ingeniería, ya que gracias a la arquitectura pudo existir la ingeniería en nuestro país

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, considero que sus experiencias en EEUU ayudaron a que el arquitecto Belaúnde se desempeñe de una mejor manera en el Perú

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero le haya podido dar a conocer más sobre Belaúnde Terry

      Eliminar
  5. El arquitecto Belaúnde aporto mucho a nuestro país, tanto como aportó a la arquitectura y ingeniería.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus aportes a la arquitectura y ingeniería son muy importante

      Eliminar
  6. Muy interesante conocerlo a través de sus distintas facetas en la Ing o Arquitectura, se nota el empeño que le pusiste a este información , felicitaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como mencionas Belaúnde tuvo varias facetas, como político y arquitecto, muchas gracias

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Segundo Gobierno de Belaunde